Pasos para escribir un buen discurso

Un discurso es una presentación oral sobre un determinado tema, que se expresa ante un público con el fin de convencerlo, conmoverlo o  simplemente exponer una idea.

Es una forma de comunicarnos todos los días, existen discursos de los más sencillos  a los más formales. Para poder entender el discurso es imprescindible tener en cuenta el contenido que va a tener, el contexto donde es producido, y los elementos expresivos que dependiendo para que se usen pueden tener varias funciones.  


Existen distintos tipos de discurso según su finalidad, a continuación se presentan los pasos independientemente del tipo que se trate:
  • Elige un tema:  antes de empezar a escribir es importante que definas tus objetivos y tu intención como autor, al escoger un tema hay que realizar un análisis cuidadoso y una reflexión de los propósitos que se quieren conseguir. Además, es importante tener en cuenta los elementos implicados en el entorno, por ejemplo: el contexto, el tipo de público y el entorno físico de la presentación. Asi sabras como dirigirte ante el público y que tono y tipo de lenguaje vas a utilizar.
  • La documentación:  es necesario recopilar material bibliográfico ya que conforma la base de la preparación del discurso. Para obtener toda la información necesaria hace falta:
  1. Realizar una consulta de las fuentes bibliográficas.
  2. Llevar a cabo una selección de la información relevante, la toma de notas y la planificación de aquello que se expondrá de acuerdo con el tema, el espacio y el tiempo, los recursos tecnológicos disponibles y, lo más importante, la audiencia.
  3. Hacer un listado de las ideas, pregunta y dudas relacionadas con el tema. Si se cuenta con mucha información, hay que seleccionarla, extraer las ideas principales, jerarquizarlas y organizarlas para darle forma al discurso.
  • Preparación del guion: Hay que delimitar el objetivo principal, determinar cuál es la manera más adecuada para hacer llegar el mensaje al público y, finalmente añadir las mejoras posteriormente con más claridad. 
  • La práctica del discurso: para hacer una buena práctica se recomienda pronunciar el guion en voz alta, siguiendo la estructura de las ideas y practicar hasta que las ideas y las palabras se encadenen en el orden adecuado, de manera natural. Se aconseja repasar mentalmente y en voz alta el discurso prescindiendo del guion para asegurar que las ideas han quedado fijas en la mente.



A continuación  te dejo un ejemplo de un discurso, espero que sea de tu agrado. Ingresa a:  https://www.youtube.com/watch?v=OnSz9y45F6g




Comentarios

Entradas populares