Evaluación formativa

La evaluación es una tarea compleja, utilizada por maestros para valorar los aprendizajes alcanzados por los alumnos, la cual debe permitir determinar qué conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes se lograron desarrollar en un periodo de tiempo. 


La evaluación formativa es un proceso que permite a docentes dar un seguimiento educativo individual o grupal. Se apoya de ella para identificar los logros y dificultades que se generan o para apreciar el camino que siguen la formación de alumnos,  y con base en ella, orientar de mejor manera el logro de los aprendizajes. 


Esta evaluación se realiza durante el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que es una evaluación continua, que tiene la finalidad de localizar las principales áreas de oportunidad de los alumnos para buscar una solución.  Se enfoca hacia procesos, y trata de poner de manifiesto los puntos débiles, errores y las deficiencias, de modo que el estudiante pueda corregir, aclarar problemas que obstaculizan su avance.

Es importante que se utilice esta evaluación en el aula pues, permite al docente tomar decisiones sobre su práctica, además podrá identificar que alumnos requieren apoyo. Para darle sentido a la evaluación formativa y su aplicación sirva para mejorar, es fundamental hacer altos durante el proceso que permitan analizar los logros y retos que enfrentan.
Con esta evaluación será posible ayudar a los alumnos a resolver los aspectos en los que han tenido dificultades y también permitirá reconocer los aspectos que han funcionado bien.

Se sugiere hacer uso de este tipo de evaluación ya que será de gran ayuda para los docentes, al momento de determinar medir los avances que ha tenido un estudiante y buscar estrategias para mejorar su proceso de aprendizaje.  

Comentarios

Entradas populares